Últimas tendencias de moda y temporada

Siete sitios recomendados para ver en Suecia

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 1

ESTOCOLMO

Los suecos lo conocen como Globen (el Globo) pero su nombre oficial es Ericsson Globe.En la patria de Abba, los torneos musicales se toman muy en serio y sin duda el Globo deslumbrará a su público (ya fue sede de la competencia en 2000). Con canciones o sin ellas, la inmensa sala se convirtió en un ícono de la capital sueca por ser el mayor edificio esférico del mundo.

Por otra parte, representa el sol en una reconstitución del sistema solar esparcida a lo largo y ancho de Suecia a una escala de 120 millones. Los «planetas» cercanos se encuentran en la ciudad y sus suburbios: la Tierra -que mide 65 cm de diámetro- se ve, por ejemplo, en el Museo de Historia Natural.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 2

Plutón queda unos 300 kilómetros hacia el norte, a lo largo del Báltico. Se trata de una pelotita de 12 cm que hay que buscar en un parque público del pueblito de Delsbo. En cuanto a Sedna (uno de los cuerpos más alejados de nuestro universo, en el Cinturón de Kuiper) se encuentra en Luleå, a más de 900 kilómetros.

ARLANDA

Pasar una noche con espacio para las piernas; sin que el avión se mueva por tormentas ni vecinos que quieran ir al baño a cada rato: en otras palabras, dormir en un avión, pero como en la propia cama? Ésa es la propuesta del Jumbo Stay, un hotel único en su género, armado dentro del fuselaje de un avión. Para tal fin se acondicionó un 747 Jetliner que dejó de volar y quedó por muchos años varado en el aeropuerto internacional de Arlanda, en la periferia de Estocolmo.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 3

La nave había empezado su carrera en la década del 70 bajo los colores de Singapore Airlines y luego fue vendida a varias compañías. Cuando quebró el último de sus dueños, el avión quedó inmovilizado al costado de las pistas hasta volver a tener uso, como hotel, en 2009. Jumbo Stay ofrece distintas categorías de habitaciones, servicio de desayuno y un pequeño café. Toda una atracción en Arlanda, aeropuerto que recibe a los pasajeros con la réplica del helicóptero de la portada del disco Arrival, de Abba.

YSTAD –  La capital de la novela negra

Suecia es un país prolífico en cuanto a autores de novelas policiales, desde la mítica pareja Sjöwall &Wahlöö en los años 60. Los personajes más famosos lograron tener vida fuera del papel y se transformaron en atracciones turísticas. Hay paseos en torno a las aventuras de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist (del ciclo Millenium) en Estocolmo, y otros que siguen las huellas de Erica Falck (la heroína de la obra de Camilla Läckberg) en Fjällbacka.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 4Siete sitios recomendados para ver en Suecia 5

Pero el personaje más emblemático, puntapié de esta movida literaria, es el inspector Kurt Wallander creado por Henning Mankell. La pequeña ciudad de Ystad, en el extremo sur de Suecia, salió del anonimato y se posicionó como destino de turismo gracias a las investigaciones del célebre comisario. La oficina de turismo local no hizo las cosas a medias para honrar a su ciudadano más ilustre: se proponen circuitos guiados (el que se llama I Wallanders spår, «tras las huellas de Wallander», en sueco, permite incluso participar en la resolución de enigmas policiales); se crearon aplicaciones para celulares y se vende un «paquete Wallander» que incluye el alojamiento, las visitas guiadas, entradas al museo del cine y comidas en los restaurantes preferidos del comisario.

JOKKMOKK  –  Bajo el círculo polar

El norte de la península escandinava -y no solamente Suecia- es habitado por pueblos samis, que se conocen genéricamente como lapones. Jokkmokk es una aldea cercana a la línea ficticia del Círculo Polar Ártico. Además de un destino soñado por viajeros geógrafos, es un lugar donde se puede ver el sol de medianoche en verano y las auroras boreales en invierno.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 6

Los días invernales son oscuros y transcurren en un paisaje fantasmal cubierto de nieve, donde apenas reverbera la tenue luz nocturna. Entonces, el pueblito se convierte por unos días en la capital lapona de Suecia durante el festival del Jokkmokk Market, tradición de varios siglos que concentra a los lapones de la región para conciertos, muestras y mercados, en medio de temperaturas que pueden caer por debajo de los -20°C.

VIMMERBY

Hoy sus personajes están un poco olvidados, pero para generaciones de chicos Astrid Lindgren fue la autora más querida junto a la inglesa Enid Blyton. Entre la multitud de personajes que creó se recuerda sobre todo a Pippi Långstrump, Pipi Mediaslargas: una niña excéntrica que protagoniza aventuras diametralmente opuestas a las que los chicos solían leer en los años 40.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 7Siete sitios recomendados para ver en Suecia 8

Su éxito fue tal que el personaje y su creadora se convirtieron en instituciones en Suecia. En el centro de Estocolmo la estatua de Astrid Lindgren es tan visitada como la de Andersen en Copenhague.En la isla de Gotland, en medio del Báltico, los nostálgicos pueden revivir sus lecturas de infancia al visitar la mansión Villekulla. Pero el principal lugar vinculado con Pippi es el Astrid Lindgrens Värld, un parque de atracción en torno a la obra de la prolífica autora, en Vimmerby, su pueblo natal.

LA ISLA DE GOTLAND

La isla y su ciudad capital Visby que permanece con su muralla medieval intacta y en donde en julio se realiza el mercadillo medieval de artesanos y productores rurales. ¡Imperdible toda la isla! y en especial las playas con las piedras talladas por el mar y sus yacimientos de fósiles marinos o la casa de Bergman.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 9Siete sitios recomendados para ver en Suecia 10Siete sitios recomendados para ver en Suecia 11

LA ISLA DE ÖLAND

Con sus pueblecitos, las canteras de piedras, los campos que son patrimonio de la humanidad, las murallas de piedras que separan un campo de otro y el pueblo vikingo conservado como si ayer lo hubiesen dejado sus habitantes, entre otras cosas.  Por último el Castillo de Kalmar, sobre el Mar Báltico, perfectamente conservado desde el 1500 y donde se realizan conciertos, exposiciones de arte moderno, conciertos gratuitos de órgano combinado con lunch a lo largo del verano, actividades de recuerdos históricos  para niños y recorridas guiadas por las dependencias del castillo.

Siete sitios recomendados para ver en Suecia 12Siete sitios recomendados para ver en Suecia 13