Últimas tendencias de moda y temporada

Un tipo de gym para cada personalidad

Un tipo de gym para cada personalidad 1
tipo de gym según la personalidad
Mujeres serenas y apacibles
Tomarse la vida con calma parece un lujo al alcance de unos pocos. Pero incluso quienes tengan la suerte de gozar de esta suerte, también acumulan tensiones que conviene sean liberadas. Encima, transmiten tal serenidad que suelen convertirse en el hombro en el que todos se apoyan y eso, al final, se paga.
Los ejercicios que les conviene realizar son :
  • Caminatas
  • Pasear en bicicleta
  • Pilates (con máquinas o en el suelo sobre colchonetas). Como no es un ejercicio aeróbico y es de bajo impacto, pueden realizarlo personas de cualquier edad. Ayuda a mejorar profundamente la postura y aliviar las lesiones como las lumbalgias, por eso está indicado para aquellos que hayan sufrido una lesión ósea. Mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, aumenta la densidad ósea, tonifica y modela la musculatura sin sacar volumen, aporta flexibilidad y equilibrio, corrige problemas de contracturas y posturales y mejora la elongación y movilidad articular.
  • Hipopresivo: se trata de un conjunto de ejercicios posturales que buscan mejorar la salud, la estética y el rendimiento deportivo. Todo, con el foco puesto en la panza. Sus funciones son varias. En primer lugar, pretende reducir el perímetro de la cintura y proporcionar una faja abdominal más resistente. Además, tonifica el suelo pelviano. Entre sus objetivos hay uno más curioso: tratar algunas disfunciones sexuales. Es que, según los promotores de la técnica, el aumento del riego sanguíneo y de sensaciones en la zona genital potencian el deseo y el control en todo lo referido con el sexo. Es para cualquier persona que quiera reducir su perímetro de la cintura, evitar o solucionar problemas de columna y posturales; mujeres que deseen frenar la incontinencia urinaria o que sufren dolores menstruales agudos; mujeres que hayan sido madres recientemente y quieran fortalecer su piso pelviano. Sirve para reducir el perímetro de la cintura, proteger la columna y mejorar la postura. Pretende evitar hernias abdominales, inguinales, umbilicales y discales. También se usa en casos de incontinencia, prolapsos, determinadas disfunciones sexuales y algunas patologías de columna. Además, durante la recuperación en el posparto.
  • Esferodinamia: es una técnica de trabajo corporal que entrena la percepción y las posibilidades de movimiento del cuerpo, utilizando la esfera como un elemento facilitador. La práctica se focaliza en la reorganización de la postura y la búsqueda del equilibrio. Al tenderse sobre una pelota el cuerpo se relaja gracias al soporte que esta le brinda, se sueltan la cabeza y la pelvis, y esto ayuda a estirar la musculatura profunda de la columna, abriendo espacios entre los discos vertebrales y liberando las articulaciones. Sirve para los adultos con necesidad de ampliar la capacidad de movimiento y aumentar la flexibilidad; con dolores crónicos, acortamientos, o con patrones físicos en rehabilitación. También se indica a personas con diferentes afecciones de la estructura ósea (artritis, artrosis, hernias de disco). Es ideal para las embarazadas, o para mujeres que transitan el puerperio, fortaleciendo la musculatura debilitada y restableciendo la organización pélvica y abdominal. Incrementa la fuerza y la flexibilidad; mejorar el estado muscular, la coordinación y la fluidez en los movimientos optimizando la forma física en general; alivia molestias y tensiones de la espalda; libera la respiración y favorece la relajación y la reducción del estrés. 
Mujeres ansiosas e inquietas
Los ejercicios convenientes para estas mujeres son aquellos que produzcan cansancio físico. Así, cualquier actividad intensa, pero adecuada a la condición física propia será gratificante. Salir a correr es buena opción y es bueno hacerlo como mínimo, 3 veces por semana. La regla es hacer lo que pida el cuerpo.

  • Whirly cycle: irrumpió en Estados Unidos y ahora es el boom de los gimnasios más modernos de todo el mundo. Se trata de una simulación de un viaje en bicicleta, que imita distintos tipos de caminos y superficies. Las bicicletas que se utilizan son fijas, tienen un freno, pedales con punteras y una manija o rueda con la que se aumenta o disminuye la fuerza del pedaleo. Y a pesar de que es una clase grupal y todos siguen las mismas indicaciones, cada persona trabaja de acuerdo a la intensidad que pueda desarrollar. Divertidas y originales, las clases duran una hora y la música –altamente motivante– es la principal protagonista. Es una clase aeróbica de larga duración, donde se consumen muchas calorías -entre 400 y 700-. Puede ser practicado por personas de cualquier edad y condición física. Tan sólo se necesita saber pedalear. Mejora el sistema cardiovascular y respiratorio, quema calorías rápidamente, proporciona un sistema de ejercicios acorde a las necesidades de cada persona, elimina las grasas y aumenta la tonicidad y la masa muscular.
  • Boot camp: la moda del boot camp comenzó como terapia física de descarga, y también se representó en ficción en series como Desperate Housewives, donde ganó muchos adeptos (y sobre todo, adeptas). La propuesta hace furor porque permite sacar lo mejor y lo peor que está reprimido: angustias, tristezas, ansiedad, energías negativas acumuladas, horas de estrés. La descarga no sólo es física y corporal, sino también psicológica. Este programa de tres días está diseñado para desafiar, trabajar, corregir y tratar los universos físico, mental, emocional y espiritual. Incorpora diferentes disciplinas, entre ellas, entrenamiento militar para civiles, ejercicios de respiración y reflexión. El plan es ideal para quienes buscan tomar el control de la mente, el cuerpo, el espíritu y las emociones. En este tipo de rutinas, se quema grasas por excelencia, se eliminan entre 800 y 1500 calorías promedio, detalle no menor que las convierte en un recurso efectivo para bajar de peso.

un tipo de gym para cada personalidad

Mujeres sociables y extrovertidas

La gente extrovertida encuentra en el deporte otra forma de hacer amistades. Esto les plantea el reto de no dispersarse en charlas de vestuario. Y es que es bueno disfrutar del proceso, pero sin perder de vista que el objetivo final es ponerse en forma.

Crossfit: basada en las técnicas de entrenamientos de los marines estadounidenses, en las sesiones de esta disciplina se trabaja con una intensidad muy alta en un tiempo reducido. Cada día se realiza un Workout of the Day diferente (WOD, entrenamiento del día), que consiste en varios grupos de ejercicios funcionales organizados en forma de circuito y regulados por intervalos de trabajo con un descanso escaso. Este trabajo permite mejorar la capacidad aeróbica, la flexibilidad, la coordinación y la agilidad. El WOD cambia cada día, así que es muy difícil aburrirse. No se utilizan máquinas, pero sí elementos como ruedas de tractor, barras olímpicas, sogas, anillas, pelotas y bolsas de arena para cargar. Es necesario una buena base física para poder realizar un buen entrenamiento. La propuesta es siempre competir contra uno mismo y conseguir superarse día a día. Al ofrecer al músculo un estímulo diferente al que suele estar sometido, los cambios se producen en un corto espacio de tiempo, sobre todo al principio. Además, la alta intensidad de los entrenamientos favorece la ganancia de fuerza y la pérdida de masa grasa. Es ideal como complemento para otras disciplinas.