Últimas tendencias de moda y temporada

El poder de los aromas

El poder de los aromas 1

El olfato es un sentido que se vincula con las zonas del cerebro asociadas a la memoria y las emociones, y con regiones primitivas y profundas de la corteza cerebral. Así, un aroma puede desencadenar instantáneamente sentimientos, emociones o un lejano recuerdo. Porque, quien huele es el cerebro y no la nariz (que tiene la función respiratoria, no olfativa).

Cada vez son más las marcas de belleza mundiales y locales que buscan recrear las notas más atractivas, relajantes, calmantes, armonizantes y alegres, en sus cosméticos y productos. Como consumidoras, las mujeres ya no nos conformamos con que el producto cubra una necesidad para la piel, sino que también buscamos que sea natural, con aromas que recarguen el espíritu y nos hagan sentir más felices. En respuesta a esto, fueron surgiendo marcas como La Pasionaria, Kiehl´s, Loccitane, Brood, Weleda, Universo Garden Angels –entre muchas otras–, que trabajan a partir de elementos naturales, con propuestas que cuidan el medio ambiente, despiertan las emociones y les dan un importante lugar a los aromas como generadores de emociones: geles de baño, jabones, aceites y cremas de ducha son algunas de las propuestas.

el poder de los aromas

Las características de los aromas:

  • Lavanda: sedante y descontracturante. Equilibra la energía. Atrae la buena suerte. Diluido en un agente que haga de vehículo (aceite de almendra, girasol, cremas, etc.) es un excelente emoliente y contribuye a la regeneración celular.
  • Vainilla: ayuda a disolver la frustración. Aporta energía. Aviva el amor. Induce a la armonía. Rememora la infancia.
  • Eucalipto: elimina la depresión y la nostalgia. Aumenta la energía y neutraliza las energías negativas. Favorece la concentración. Atrae bienestar.
  • Jazmín: promueve el amor, la armonía y la paz. Genera ideas positivas. Confiere seguridad. Atrae prosperidad. Calma los dolores de cabeza y el insomnio. Afrodisíaco.
  • Rosa: aleja la melancolía, la aflicción y la angustia. Ideal para procesos de sanación. Estimula el amor.
  • Gardenia: genera bienestar y fuerza para salir de un problema.
  • Azahar: a nivel emocional alivia la ansiedad crónica y el estrés. Revitaliza la autoestima, combate la apatía general. Sobre la piel (a través de un agente vehicular), contribuye en la regeneración de células cutáneas y mejora la elasticidad.
  • Ylang ylang: ofrece buenos resultados en el tratamiento de trastornos emocionales derivados de la falta de seguridad en uno mismo, alivia el pánico y la ansiedad.
  • Bergamota: eleva el espíritu, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.
  • Cedro: posee efecto sedante indicado para el estrés.
  • Geranio: es antidepresivo y relajante. Restaura y estabiliza emociones.
  • Té verde: apreciado por aliviar la fatiga y deleitar el alma. Suaviza, hidrata e ilumina la piel.
  • Cítricos: transmiten alegría. Despiertan y estimulan.

el poder de los aromas_2