El mundo de las fragancias es inmenso. El momento ideal para ir a comprar una fragancia es la primera hora de la mañana, en este momento del día, las facultades olfativas son más sensibles. No hay que probar más de 3 fragancias en un mismo momento porque después de oler tantos aromas una va perdiendo el olfato y terminaremos sin poder acordarnos cuál de todos es el que más gusto. Para esto, entre uno y otro, hay que oler un poco de café y así depejar las notas. No hay que frotar las muñecas cuando lo aplicamos. Lo ideal es rociar un poco al aire y pasar la mano por el rocío o en algún probador de papel. Nunca oler la fragancia directamente del frasco ya que de ese modo, sentiremos un aroma mucho más fuerte.
Realmente podemos decir que existe un perfume para cada tipo y clase de mujer y para cada momento del día. Seas una mujer femenina, sensible, activa y dinámica, sexy o sensual, encontrarás la fragancia que más guste y te represente. La elección, el saber si nos gusta o no, está usualmente guiada por el olfato. Y, es por eso que cada aroma dice mucho de nosotras mismas. Además, el color y tipo de piel también influye. No es lo mismo utilizar un perfume en pieles grasas que en secas, normales o sensibles.Por esta razón, nunca hay que comprar un perfume porque nos gustó como le quedaba a otra persona. Hay que recordar que el aroma depende del tipo de piel de cada una.
Tipos de perfumes
Florales: son las más femeninas y delicadas. Se adaptan al estilo de mujeres románticas, soñadoras y sensuales. Proporcionan energía y alegría. Ideal para pieles grasas o normales, ya que son fragancias bien duraderas.
Orientales: En este grupo aromático predominan las mezclas de almizcle, vainilla y maderas preciosas. ¿El resultado? perfumes identificados con la sensualidad de la noche y el erotismo. La elegida para pieles secas o normales.
Cítricas: estos aromas se relacionan con los espíritus jóvenes, dinámicos y frescos. Ideal para mujeres que adoran la naturaleza y los deportes. Comprenden muchas de las aguas frescas y los aromas unisex. Son creados a base de frutas como el limón o la naranja y son adecuados para ocasiones informales. La piel que mejor se adapta a este tipo de perfume es la normal o grasa.
Chypre: Notas de ámbar, almizcle y maderas conforman los perfumes más intensos y persistentes. De carácter fuerte son ideales para usarlos de noche. Perfecto para todo tipo de piel.
Los perfumes duran lo mismo en todo el cuerpo, pero se aconseja hidratar la piel antes de aplicarlo con una crema neutra. Además, tomar la cantidad de agua apropiada es fundamental porque la piel sana mantiene el perfume por más tiempo. Para colocar una fragancia, es bueno hacerlo detrás de las orejas porque se huele cuando nos besan y también en las muñecas porque se huele cuando movés los brazos. Si se sale a bailar, es ideal perfumar el cabello. En lo que respecta a las prendas, podemos perfumar nuestra ropa porque las fragancias actuales no manchan como solía suceder con las pasadas.
Al momento de la compra, siempre guiarse por el que más nos gusta. Cuando nos sentimos cómodas con el perfume, proyectamos la belleza olfativa. Hay que probar 3 ó 4 perfumes en los brazos, llevarlos puestos y volver a comprar sólo al día siguiente. No comprar un perfume porque se use o porque esté de moda, hay que comprarlo luego de haberlo probado en tu piel y estar segura de que nos gusta, hay que evaluarlo en un lapso de aprox. 12 horas. Conviene siempre probarlo en la piel. La tira olfativa es un papel a temperatura ambiente y la piel es un tejido orgánico.
Según la edad, conviene que una chica joven use un perfume clásico, de carácter, el cual la hará más fina y sofisticada. A una mujer más grande, usar los más juveniles que existan: uno floral o frutado manda un mensaje olfativo de juventud impresionante.No se aconseja usar siempre la misma fragancia para no aburrir, cadatanto conviene ir cambiando de perfume. Usar siempre el mismo perfume es como usar siempre el mismo vestido. Si se está en pareja hace mucho tiempo, lo mejor es cambiar seguido de perfume. El sentido del olfato renueva el deseo, es instinto puro, no tenemos control sobre él.
Perfumarse de acuerdo a la ocasión. Para ir a trabajar, perfumá el pecho y el cuello para que se huela sólo cuando te saludan. Si tenés una fiesta, tirate todo encima para que dure toda la noche. Si empezás a salir con un chico, a las 3 primeras citas, llevá distintos perfumes, si no tenés o no podés comprarlos que te preste una amiga, así vas conociendo los gustos del candidato. En el caso viajar, probarlo a la ida, y comprarlo al regresar.
Algunos datos a saber:
1. El tiempo medio de validez de un perfume es de dos a tres años, si se conserva adecuadamente.
2. Para conservar correctamente un perfume, hacerlo en el guardarropas o cualquier lugar oscuro y fresco. No guardar los perfumes en el baño: la humedad y las variaciones de temperatura son perjudiciales para las fragancias.
3. Lo que determina la duración de una fragancia en la piel no es el uso de fijadores, sino las concentraciones y la calidad de las materias primas utilizadas en la composición del producto.
4. El tipo de piel también influye en la duración del perfume: las pieles oleosas e hidratadas tienden a mantener la fragancia por más tiempo. Las pieles claras y secas se adaptan mejor a los perfumes de notas florales de larga duración, ya que en general la fragancia se evapora más fácilmente en una piel seca.
5. El perfume dura más si se aplica sobre una piel humectada. Por eso es bueno usar cremas hidratantes antes de perfumarse.
6. Se recomienda no usar perfumes a la hora de ir a la playa o la piscina. El producto puede contener sustancias fotosensibles y, dependiendo de la sensibilidad de cada persona, eso puede causar manchas con la exposición directa al sol.
7. No es recomendable frotar los puños de las muñecas al colocarse el perfume. Así quebramos las notas de salida del mismo perdiendo aroma y duración.
8. 1 de 4 mujeres usa colonia para realizar actividad física.
9. Las fragancias con notas cítricas van bien con personalidades enérgicas y son ideales para los días en que necesitas dar lo mejor de vos. Las fragancias florales comunican sensualidad y ternura. Dan un toque extra para conquistar.
10. El uso de fragancias en nuestro país es casi diario. Las argentinas nos perfumamos 6 de los 7 días de la semana.
11. Las fragancias florales y dulces son las más elegidas por las argentinas, con una preferencia de aromas frutales entre los 15 y los 24 años, dulce entre los 25 y los 34 años y cítrico y amaderado entre los 35 y 44.
12. Las mujeres rubias tienden a tener piel más clara y delicada, muchas veces incompatible con fragancias que contienen muchas notas verdes.
Siempre, pero siempre, usá un perfume. Nunca estás bien arreglada si no tenes, aunque sea, un poquito de fragancia.