Cuando un perfume nos trae recuerdos, nos remonta a momentos y tiempos felices y agradables, nada mejor que seguir generándolos mediante el uso del perfume que más nos gusta. Siempre hay que guiarse por aquella fragancia que nos haga sentir cómodas, porque así proyectamos una belleza olfativa.
Los perfumes se componen de esencia (lo que se huele) y de alcohol (el vehículo). Según la concentración de esencia que tengan, cambia la denominación:
- de 2 a 4% : colonia o body splash
- de 10 a 20% : eau de toilette
- de 20 a 30%: eau de parfum
- 40 a 45%: extracto
En perfumería, existen 22 familias olfativas: la de rosa, la del jazmín, la de los frutados, la acuosa, la cítrica, etc. Es la clasificación que surge de la naturaleza y a partir de cuya síntesis trabaja el perfumista.
Para elegir el perfume que más nos guste, se aconseja probar entre tres o cuatro fragancias en los brazos, llevarlos puestos y volver sólo al día siguiente para adquirirlo. Cuando compramos en algún duty free-shop, lo recomendable es probar a la ida y comprar al regresar del viaje.
Todo perfume posee una estructura concebida en forma de pirámide olfativa dividida en 3 partes :
- las notas altas (se perciben desde la vaporización, frescas y volátiles)
- las notas medias o corazón del perfume (aparecen al cabo de 10 minutos)
- las notas bajas que son las que lo fijan.
Uno recién conoce el verdadero aroma de una fragancia cuando todas las notas salen a la luz.
Cómo elegir un perfume : es importante probarlo en las zonas en donde se toma el pulso (cuello, puño/muñeca) y esperar 20 minutos. Realmente se conoce el aroma del mismo recién 1 hora después de aplicarlo.
Zonas y momentos del día para aplicarlo : se recomienda aplicarlo en cuello, nuca, escote, detrás de la oreja y en la parte interna de las muñecas y codos. Es importante tener en cuenta que debe revelarse con sutileza. El Eau de Toilette es ideal para usarlo a diario porque deja una estela suave. Para un aroma más intenso, el Eau de Parfum es la mejor opción.
Las estaciones del año y los aromas : Durante las diferentes estaciones, nuestro PH corporal cambia. En primavera y en verano, al estar en mayor movimiento hay mayor circulación sanguínea, por lo que nuestro cuerpo estará siempre caliente y eso hace que los aromas perduren más. Por eso se recomiendan fragancias más frescas, como las cítricas, las acuáticas y las florales. Cuando estamos en invierno, nuestra circulación sanguínea es más lenta y, por lo tanto, si queremos que los perfumes nos duren más tiempo, debemos colocarlos en las articulaciones y detrás de la nuca. A mayor temperatura corporal, más se potenciarán los perfumes en la piel. Se recomiendan aromas compuestos por maderas como el patchouli.
Las mejores áreas corporales para colocarse un perfume son:
- detrás de las orejas, porque se siente cuando te besan
- en las muñecas, porque se huele al mover los brazos
- cuando salimos, también es bueno rociarse un poco a distancia en el cabello.
El mejor sitio para probarlo en sobre la piel ya que la tira olfativa es un papel a temperatura ambiente y la piel es tejido orgánico. En general, hay ciertos aspectos a tener en cuenta de acuerdo a nuestro tipo de piel. En el caso de las rubias con pieles secas, conviene los perfumes dulzones, florales, avainillados para que dure un poco más. A las morochas con pieles mixtas o grasas, por lo general, les duran todas las fragancias.
Según la edad, a una chica joven le queda perfecto un perfume clásico, de carácter, que la hará fina y sofisticada. A la mujer más grande se aconseja que usen los más juveniles del mercado : uno floral o frutado manda un mensaje olfativo de juventud impresionante. Pero un perfume nunca queda mal. Puede que nos quede mal una pollera muy corta o cierto estilo de maquillaje, pero casi imposible que suceda lo mismo con un perfume.
En cuanto a la conservación, si el perfume está cerrado, se puede guardar en la heladera con el celofán. Si ya lo abrimos, lo mejor es mantenerlo en la oscuridad y en un sitio fresco. El baño es uno delos peores sitios porque el ambiente se encuentra casi siempre húmedo. El perfumes se ve alterado por la luz, las variaciones de temperatura y el calor. Un perfume bien conservado tiene una vida de entre 2 y 5 años. Un frasco sin abrir puede conservar el aroma aún más tiempo.