Últimas tendencias de moda y temporada

¿Cómo podemos combatir la caída del cabello?

¿Cómo podemos combatir la caída del cabello? 1

El otoño es la estación en la que más notamos la caída de nuestro cabello. Si esto te sucede muy seguido y más de lo habitual, conviene tomar en cuenta ciertos trucos, productos y alimentos para hacerle frente y frenarla consiguiendo una melena sana y más fuerte.

Aplicar bien el shampoo, secar el pelo boca abajo, hacer una cura de vitaminas, alimentarse bien… son algunas de las estrategias que funcionan a la hora de evitar la caída de pelo. Pero no hay que preocuparse si la caída se da en época otoñal. La cuestión es desterrar mitos y poner soluciones a lo que sí puede transformarse en un problema.

En términos generales, nos solemos alarmar en exceso cuando vemos demasiado pelo en nuestro cepillo, pero debemos saber que es algo completamente normal y saludable. Se nos caen aproximadamente de 50 a 100 cabellos diarios, pero se van renovando sucesivamente. El hecho de que se caiga el cabello suele significar que está creciendo pelo nuevo en el cuero cabelludo, haciendo que el pelo viejo se desprenda y caiga. Asique, no nos debemos preocupar por la cantidad de pelo que se nos cae, sino por la densidad en nuestro cuero cabelludo.

Si nos debemos alarmar cuando notamos claros en el cuero cabelludo, ya que eso significa que la raíz está dejando de trabajar correctamente y está fabricando un cabello cada vez más fino. Para contrarrestar este problema, se aconseja utilizar cosméticos específicos para combatir la pérdida de volumen o densidad y prevenir que el cuero cabelludo deje de generar cabello nuevo, además de un extra de vitaminas para el cabello.

¿Cómo podemos combatir la caída del cabello?

  • Lavar el pelo con frecuencia es imprescindible para un cuero cabelludo bien oxigenado. Realizar el lavdado sin frotar y evitando estimular las glándulas sebáceas para que el cuero cabelludo no se vuelva graso y colocando los dedos en posición plana formando medio círculo en torno al cráneo y masajeando suavemente el cuero cabelludo durante un minuto desde delante hacia atrás. Luego, lavar muy bien el pelo y finaliza con agua fría para estimular aún más la circulación sanguínea y aportar brillo a la melena.
  • Seguir una dieta balanceada es otra de las mejores estrategias para combatir la caída de pelo. Aumentar la cantidad de ingredientes que contengan vitamina B12 como las carnes rojas o lácteos; la biotina, que se encuentra en alimentos de origen vegetal y animal además de en las legumbres; ácido fólico, presente en verduras, frutos rojos y cítricos; o zinc como la calabaza y sus semillas, que está en los mariscos y pescados como el salmón, carnes rojas magras, lentejas, quesos o en frutas como el plátano. Se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas A, B y C que podemos encontrar en lácteos, arroz, trigo, naranjas, manzanas, zanahorias, kiwi, avena y pomelo, entre otros, y por supuesto, incluir alimentos ricos en biotina (nueces) ácido fólico (espinacas) y hierro (legumbres).
  • Los expertos en caída capilar recomiendan además, hacer una cura de vitaminas dos veces al año (otoño y primavera) para fortalecer tanto la melena como el cuero cabelludo.
  • Para estimular la circulación y desintoxicar el cuero cabelludo y favorecer que los nutrientes nutran el folículo piloso, eliminando las células muertas, masajear con una loción anticaída o con el pelo seco sin friccionar ni usar las uñas. Cepillar la melena para eliminar la suciedad acumulada durante el día y secar tu cabeza hacia adelante y con la cabeza hacia abajo, sentadas, con los codos sobre una superficie plana y las manos colocadas en los laterales de la cabeza.
  • La mejor manera de evitar esta caída estacional es prestar especial atención al cuero cabelludo. ¿Cómo? Evitando aplicar productos de styling y acabados, directamente sobre el cuero cabelludo, ya que no lo dejan transpirar y a largo plazo puede pasar factura, no abusando de gorras ceñidas ni peinados tirantes, cepillando suave, no abusando del secador y evitando el calor en el cuero cabelludo.