Últimas tendencias de moda y temporada

Cómo elegir la lámpara adecuada para cada ambiente de la casa

Cómo elegir la lámpara adecuada para cada ambiente de la casa 1

Si necesitamos decorar o redecorar nuestro hogar, para no terminar mareadas al entrar en diferentes locales de iluminación, es importante primero tener en claro qué es lo que estamos buscando, que estilo nos gusta o interesa, la practicidad o funcionalidad (un ambiente puede resultar deprimente por el solo hecho de ser oscuro, o poco práctico por no poder leer un libro, o no alcanzar a ver la comida que tenemos delante nuestro sobre la mesa) y, si se adaptaría bien a nuestra casa.

Hoy en día, los productos más elegidos son los que se adaptan a las líneas industriales, minimalistas, vintage, y más que nada, la tendencia nórdica. En cuanto a colores, los que tienen más salida son los acabados en oro viejo y bronce. Claro que, si pensamos que una vez elegidos, los artefactos duran años, por ahí un color a tono con los muebles siempre será la opción más acertada que la de andar siguiendo la última tendencia de la moda.

Cómo elegir la lámpara adecuada para cada ambiente de la casa 2

Adentrarse en el mundo de la iluminación puede resultar desconcertante en un primer momento. Si tenemos en cuenta que una mala toma de decisiones respecto a la luz puede arruinar un ambiente (y, por el contrario, elegir adecuada y de manera consciente las lámparas a instalar, realzarlo), es importante entonces dedicarle el tiempo que se merece. En la actualidad, podemos ver de todo: lámparas de pie, colgantes, de pared, apliques, plafones, de mesa, de escritorio, dicroicas, spots…

  • Para el living – comedor

Como todo en una casa, la iluminación debe ser, antes que nada, funcional. Sin embargo, eso no quiere decir que no se le deba prestar atención al diseño: todo lo contrario. Es importante, primero que nada, pensar para qué vamos a usar un ambiente antes de pensar en la colocación de lámparas. ¿El  sofá es únicamente para ver la tele, para leer, o para ambas cosas? ¿En la mesa del comedor, solamente comemos o también solemos usarlo como lugar de trabajo?

En este sentido, el living comedor debe prestarse a todas estas opciones, y eso lo logramos con la adecuada elección de la iluminación. Lo ideal para un living entonces, es que las luces acompañen todos estos momentos, y para eso, podemos instalar un buen barral de techo con cabezales independientes como para lograr una iluminación general. Esta opción nos permite, por ejemplo, direccionar el haz de luz a algún objeto o punto central del living (un cuadro, una biblioteca, la mesa ratona, el sector audiovisual). Sino, contamos con la opción de usar plafones.

Una vez resuelta la luz general, podemos sumar opciones que nos permitan crear diferentes ambientes, más íntimos o específicos. Esto lo logramos, por ejemplo, con una linda lámpara de pie de un lado del sofá, y con otra de mesa del otro. Tomar nota de que las lámparas auxiliares son infaltables en cualquier living, ya que son las crean el clima adecuado.

Cómo elegir la lámpara adecuada para cada ambiente de la casa 3

  • Para la mesa del comedor 

Si bien hay varias opciones según los gustos, lo cierto es que la luz que ilumina la mesa debe ser bien generosa. Podemos optar entre una luz fuerte en todo el ambiente, o una linda lámpara colgante que de directamente al lugar donde se come. En este caso, colocarla a un metro o metro y medio de altura por sobre la mesa. Si vivimos en un departamento antiguo o un PH, lo ideal es contrastar con una lámpara bien moderna, como por ejemplo las multifocales, de 3 focos, o con 1 sola lamparita bien potente. La otra opción es elegir colgantes con líneas simples, que permiten modernizar cualquier tipo de comedor. Si la idea es «levantar» un ambiente antiguo, lo mejor es optar por materiales como el cemento. Caso contrario (si tenemos un comedor más bien moderno), los materiales nobles, como el acero, el cobre o el bronce junto con el vidrio, lucen de manera impecable.

Cómo elegir la lámpara adecuada para cada ambiente de la casa 4

  • Para la cocina

Para este espacio, contamos con un amplia gama de opciones que se fusionan para lograr la iluminación justa. Se recomienda una luz más intensa, fría, para el espacio de trabajo: todo lo que sea mesadas, bajo alacenas y luz general. Para lograrlo, lo ideal es recurrir a plafones led o colgantes. En cambio, para las zonas sociales y de distensión, como la barras, desayunadores o comedores diarios, las luces cálidas son todo lo que está bien, en lámparas con forma de campana o colgantes individuales (ubicadosde manera lineal para que la iluminación funcione).

  • Para el dormitorio principal

En el dormitorio, el objetivo es lograr un espacio cálido y de relax, ideal para descansar. En este sentido, las lámparas de mesa o apliques con encendido independiente adosadas a la cabecera de la cama, son los aliados infaltables. Pueden ser con brazos extensibles y flexibles. Claro que esto se suma a una iluminación principal, que dependiendo de la altura del techo, puede ser en base a plafones o colgantes, idealmente utilizando un dimmer para bajar o subir la intensidad de la luz. Respecto a la textura, se recomienda la madera o la tela.

Cómo elegir la lámpara adecuada para cada ambiente de la casa 5

  • Para el dormitorio de los chicos

Para el cuarto de los chicos, rigen las mismas reglas que para una habitación matrimonial, solo que en este caso, se puede jugar con mayor audacia con el diseño y la estampa. Más sobria si el ambiente es muy recargado, o sumando color si es un cuarto más bien tranqui, hay miles de opciones como para complementar la iluminación central. Lo que no debería faltar, es un velador para disfrutar de cuentos antes de ir a dormir, y en caso de haber escritorio, una buena lámpara de mesa para leer y estudiar.