Combinar colores puede parecer más complicado de lo que es en realidad. Para algunas mujeres, esto resulta algo natural y lo realizan de manera espontánea. Sin embargo, existe una lógica detrás de este talento. Por eso, te enseñamos ahora las reglas para combinar colores para que puedas sacarle todo el provecho a tu armario.
La base para combinar colores está en la rueda de colores. Esta rueda está divida en 12 quesitos como los del juego Trivial, con los colores principales que luego se dividen dentro de un mismo quesito en sus varios tonos y matices. Para combinar colores de una forma segura, solo tenés que aplicar uno de los tres métodos de combinación sobre la rueda.
Con tan solo echar un vistazo a la rueda de colores podemos comprobar que la mayoría de las combinaciones resultan naturales incluso si nunca habíamos pensado en ellas.
Colores similares
Este método es el más sencillo y el más usado en el día a día. Básicamente, colores de una misma familia o similares pegan siempre bien juntos. En el caso de la rueda, esto significa que podés combinar con seguridad cualquier tono de un mismo quesito o de sus vecinos directos. Por ejemplo, el azul combina bien entre sí pero también con los verdes y violetas azulados.
Colores complementarios
En este método, para combinar colores con seguridad y crear un outfit más colorido y llamativo, debés usar la regla de los opuestos. Seguro alguna vez escuchaste que los opuestos se atraen… solo tenés que elegir un color y combinarlo con el que está directamente opuesto a este. Después, podés jugar con los diferentes tonos para crear un outfit en colores más suaves o llamativos, dependiendo de tus gustos.
Armonías de color
Este es el método más usado por las fashionistas, por eso nos sorprende a veces sus combinaciones de colores por lo bien que pegan juntas. La regla es sencilla: imaginá que posicionás una T sobre la rueda de colores. Las extremidades de la letra representarán los colores que puedes combinar. A veces, el resultado puede parecer demasiado exuberante, pero es todo una cuestión de jugar con los diferentes tonos dentro de los quesitos seleccionados para suavizar el look.
El color Negro
El negro no está presente en la rueda y el motivo de estos es porque es un color que va con todo, es neutro. Es un color universal que resulta siempre elegante y sofisticado en sus combinaciones. Aunque funcione con todos los colores, se destaca en particular cuando va combinado con rojos, amarillos, verdes, naranjas, rosas, blanco y malvas.
El color Blanco
Es, al igual que el negro, un color neutro y universal, por lo que tampoco está presente en la rueda de colores. Cuando va combinado con colores pastel o más suaves (beige o gris, por ejemplo) resulta en un outfit más fresco y ligero, pero con otros colores funciona como un potenciador.
El color Azul
El azul es una de las pocas excepciones en las que usamos los métodos de la tríada de colores y colores similares naturalmente en nuestro día a día. Basta pensar en los colores con los que combinamos nuestros jeans azules. Este color combina a la perfección con amarillos y malvas rosados (método tríada) pero también entre sí, por ejemplo, combinando azul marino con azul claro. Sin embargo, es también uno de los colores más complicados cuando toca a usar el método de colores complementarios. Su opuesto directo es el rojo, pero hay que saber jugar con los diferentes tonos para que el outfit no resulte excesivo.
El color Verde
Igual que el azul, también el verde presenta algunas particularidades a las que debes tener atención a la hora de combinar colores. Sus tonos más oscuros, como el verde botella o verde militar funcionan a la perfección con un amplio rango de tonos y colores según las reglas de la rueda de colores. Sin embargo, sus tonos más marcadores, como el verde lechuga, necesitan alguna contención para que el outfit no resulte desequilibrado. Con estos tonos más brillantes, debes apostar solamente en los pasteles y colores neutros.
El color Rojo
Este color tan llamativo no necesita ser combinado con otros para destacarse. El negro va perfecto ya que no choca y deja que el rojo brille por sí mismo, pero los tonos pastel neutros como el beige, gris o blanco también funcionan muy bien. Para un look más sofisticado, probá combinar tu outfit rojo con accesorios y complementos en dorado. Si buscás un estilo que sea más vivo y colorido para lucir en los días soleados de verano, podemos atrevernos a aplicar las reglas de la rueda y a mezclar colores antes prohibidos como el rojo y el rosa.
El color Naranja
Va perfecto con sus vecinos inmediatos, el rojo y el amarillo en sus varios matices, que incluyen entre ellos los tonos tierra. El blanco y el negro son también opciones seguras ya que son neutrales, y el primero aporta un look simultáneamente fresco y cálido. Combina también muy bien con azules, en particular con los tonos más oscuros de estos, como el azul marino, aunque no esté directamente opuesto a estos en la rueda.