Casi desordenadas, espesas, tupidas y, con un ligero tono marrón. Así son las cejas que ya son tendencia y, que se consiguen gracias a la técnica relleno y fijación llamada browning. Se puede lograr en sencillos pasos.
Tanto la forma como el grosor de nuestras cejas han cambiado a la largo de las décadas. Mientras que en la década de los noventa y a principios de los 2000 se llevaban muy finas y arqueadas, años después triunfaron las más gruesas y desenfadadas. En el año 2019, llegaron las bushy brows (tupidas, anchas y despeinadas) y este año han hecho furor las rectas y bastante depiladas en la zona de la cola, que acompañan el estilo de mirada «foxy eyes».
Las cejas naturales, pobladas y perfectamente definidas se han puesto de moda, por lo que busamos imitarlas para que luzcan así, y qué mejor que ir probando con distintas opciones. Si bien está la infalible pigmentación del microblading, o la ténica de las soap brows, hay otra para aquellas que no sean asiduas de estas opciones: el browning.
La técnica para pintar las cejas fue creada por David Deibis, el maquillador oficial de Revitalash, que a diferencia de otras que buscan rellenar toda la ceja, esta solo procura darle definición en la parte que le otorga más personalidad, logrando crear el marco perfecto.
El browning ha surgido para embellecer las cejas, sin necesidad de recurrir al microblading. Se trata de una nueva técnica de relleno y fijación que promete ser un estilo para enmarcar la mirada a largo plazo. Marrones, tupidas y con un desorden perfecto son las tres características clave de este estilo, para el que basta un ligero retoque que redensifique la zona.
Para lograr esta técnica necesitamos la ayuda de una lápiz fino para así rellenar las zonas que más personalidad dan, como el extremo hacia el entrecejo o el área de la curvatura, y peinarlas y fijarlas con un gel con color que complete el efecto relleno y deje un acabado descuidado altamente estudiado. Tan solo hacen falta un par de productos: un lápiz de relleno y un cepillo específico para la zona con gel fijador.
Pasos a seguir para lograr la técnica del BROWNING
- Comenzar rellenando las cejas, dibujando sobre ellas con un lápiz que tenga la punta fina para conseguir un efecto de vello natural. Los trazos en la zona próxima al entrecejo deben ser más evidentes y los del resto de la ceja más sutiles. Empezar a rellenar la parte del entrecejo y en donde se forma la curvatura (sin importar si esta es muy sutil o muy marcada). Arrancar por la parte de abajo y luego seguir rellenando con líneas muy finas que sigan los folículos capilares.
- Posteriormente, emplear un cepillo especial para retirar los excesos en caso de que haya; pasarlo un segundo para peinarlas cuidadosamente.
- Después, llega el momento de fijar los pelitos más rebeldes. Para el toque final, hay que enfocarse en la parte más ancha de las cejas (esa que no pintamos o por la que pasamos ligeramente el gel): despeina un poco esta sección y contrasta con la parte perfectamente peinada de la esquina.
- Para no dejarla con un aspecto demasiado peinado, despeinar ligeramente en la zona más ancha y, peinar la zona que es la parte de la cola.
- Por último : un truco de maquillaje que logrará que lascejas se vean más definidas y los ojos mejor enmarcados es aplicar un lápiz en un color parecido al tono natural de tu piel. Podés pasarlo por la parte de abajo, de tal forma que lo hagas lo más pegado a los folículos capilares que puedas, pero sin llegar a pintarlos (de lo contrario, esto hará que se vean más delgadas). Difuminar correctamente y, con eso obtendremos un increíble look en nuestras cejas.