Últimas tendencias de moda y temporada

¿Cuáles son las causas y los tipos de alopecia femenina?

¿Cuáles son las causas y los tipos de alopecia femenina? 1

La alopecia es una enfermedad capilar que suelen sufrir más los hombres que las mujeres. Sin embargo, la alopecia femenina afecta al 30% de las mujeres a partir de los 50 años, debido a la alteración hormonal de la menopausia. Aunque esta sea la causa más común, los desequilibrios hormonales no son los únicos responsables de la alopecia femenina. La mala alimentación, el estrés, tomar ciertos medicamentos y algunas enfermedades son algunos de los motivos que la provocan.

Para tratar la alopecia femenina existen tantos tratamientos como tipos de alopecia existen. En tal caso, es el dermatólogo el que mejor te puede asesorar y el que te puede recomendar el tratamiento más adecuado. En muchas ocasiones, las mujeres optan por consumir complejos vitamínicos, usar shampoos o ampollas para evitar la caída del pelo. Sin embargo, antes de usar un tratamiento, es recomendable consultar a un especialista para saber cuál es el tipo de alopecia que sufre el cabello.

Los 5 tipos más comunes de alopecia femenina

  • Alopecia androgenética: la genética se convierte en la causante de la pérdida capilar y es más difícil revertir la situación.
  • Alopecia telogenética: los factores que afectan a la caída capilar son una mala alimentación, una enfermedad o el consumo de ciertos medicamentos. En estos casos, habría que eliminar la causa que provoca la caída capilar y este volverá a crecer.
  • Alopecia femenina difusa: ocurre cuando el cuerpo de la mujer pasa por un momento al que no está acostumbrado, como puede ser un parto o una operación. Entre las 6 semanas y los 3 meses posteriores a esta situación, las mujeres pueden sufrir una caída importante del cabello, incluso pudiendo perder un puñado de pelo.
  • Efluvio anágeno: este tipo de alopecia afecta principalmente a las mujeres que han tenido que someterse a sesiones de quimioterapia. En estos casos, el pelo crece con una menor fuerza debido a la fractura que sufre el cabello, lo que también provoca la pérdida capilar.
  • Alopecia por tracción: es causada por un daño en los folículos como consecuencia de peinados apretados que tiran del cabello. Las trenzas o colas de caballo, tan socorridas especialmente en verano, pueden provocar una caída más elevada del cabello. Si esta causa se detecta a tiempo y se sigue el tratamiento más adecuado, el cabello puede volver a crecer con normalidad.

Para combatir de manera natural la pérdida de cabello y hacer que este luzca más sano y fuerte, existen dos remedios caseros muy efectivos:

1. Bálsamo de cebolla

Para prepararlo solo tenés que hervir un litro de agua y una cebolla pelada. Cuando la cebolla se encuentre lo suficientemente blanda, colarsu jugo, para más tarde aplicarlo en nuestro cabello. Es recomendable aplicarlo antes de acostarnos, para dejarlo actuar durante toda la noche.

2. Pimienta roja y aceite de oliva

Llenar una taza de aceite de oliva y añadir dos cucharadas de pimienta roja. Una vez mezclado, masajear el cabello para así fortalecerlo.

Para concluir: Aunque estas soluciones puedan ayudar, lo mejor para combatir la alopecia femenina es acudir a un profesional que nos asesore y recomiende el mejor tratamiento. Además, no debemos olvidarnos de llevar adelante una correcta alimentación, que sea sana y equilibrada, para evitar tener cualquier tipo de carencias.