Tener un pelo sano y fuerte es el primer paso que debe cumplirse para hacer crecer nuestro cabello rápido naturalmente. Existen diferentes trucos y remedios caseros que, aunque no son milagrosos, sí qpodrán hacer que nuestra cabellera esté más larga.
Es importante remarcar que tenemos que ser constantes para que estos tips o trucos logren efecto y finalmente podamos lucir una melana más larga.
8 Tips para que nuestro cabello crezca más rápido
1. Beber agua: Estar hidratados es fundamental. Por eso, es recomendable beber al menos dos litros de agua al día.
2. Mantener una dieta equilibrada: llevar a cabo una dieta equilibrada es fundamental para hacer crecer el pelo. Para ello, no pueden faltar el pescado, la carne ni el huevo, es decir, alimentos con una gran cantidad de proteínas.
3. Evitar el uso de secadores de pelo, planchitas, etc: el uso de planchas del pelo, secadores, moldeadores, rizadores o cualquier otro utensilio para el cabello que necesite calor hará que este se debilite y le cueste más crecer.
4. Cepillar el pelo: es recomendable capillarse el cabello 2 veces al día para así estimular los folículos. Debemos realizarlocepillarte de la raíz a las puntas para así estirar el pelo.
5. Hidratar el cabello: al menos 1 vez a la semana, debemos aplicarnos acondicionador o alguna mascarilla para hidratar el pelo. Eso sí, solo en las puntas y nunca en el cuero cabelludo. Si contamos con algo de tiempo, podemos colocarnos una máscara capilar y dejar que la misma actúe durante 2 o 3 horas antes de ducharnos. De esta manera, conseguiremos que se hidrate mucho mejor.
6. Aplicar cebolla: la cebolla es un alimento que cada vez se usa más en productos capilares. En este caso, para ayudar a hacer crecer el pelo debemos hervir 2 o 3 cebollas, echarnos el agua en el cabello y dejarla actuar, al menos media hora, antes de ducharnos.
7. Usar productos naturales: el uso de champú y acondicionar fabricados a base de productos naturales, en lugar de otros que contengan siliconas, logrará que nuestro cabello crezca más rápidamente.
8. Utilizar aceites: el uso de aceites en el cabello, como el de oliva, de romero, jojoba, tomillo, cedro o lavanda, hará que este crezca de una manera sencilla y eficaz.
9. Evitar el estrés: en la medida que nos sea posible, evitar situaciones de estrés que hagan que estemos más nerviosas, porque es bien sabido que nuestro pelo sufre el estrés. Incluso, muchos problemas de caída de cabello no tienen relación con nuestra genética o se deben a determinada falta de vitaminas, sino que están intimamente relacionados con nuestro estilo de vida, y con el nivel de estrés y ansiedad que afrontamos dirariamente.